El 2021 ha sido un año atípico, distinto, difícil, complicado; pero también un año en el que hemos aprendido a poner en valor las cosas que importan, a apreciar aspectos cotidianos de nuestra vida.
Vibrar, animar, empujar a nuestros equipos es sin duda uno de ellos, y en 2022 tenemos que lograr seguir haciéndolo, para seguir siendo parte del impulso morado.
- Iniciábamos este año 2021, continuando con la temporada más dura, la más difícil, la más irregular. El Covid-19 seguía haciendo estragos, provocaba hasta tres aplazamientos de partidos y un positivo en la plantilla morada obligaba al equipo a confinarse. En febrero, por fin nos volvimos a reencontrar con nuestros aficionados.
- La irregularidad del equipo y las difíciles circunstancias que se viven anclan al equipo en los puestos bajos de la tabla, y en abril se toma la decisión de sustituir al técnico Mariano Ortega, por Rodrigo Reñones.
- En mayo, llega una alegría en forma de jugador MVP ASOBAL de ese mes para nuestro jugador Arthur Pereira.
- En la recta final de la liga se lograron importantes victorias, pero los esfuerzos del equipo no fueron suficientes para conservar la categoría, y se viven momentos muy duros. La victoria en la pista del Granollers resta amargor a la situación y se empieza a pensar ya en el regreso a la Liga ASOBAL.
- A las despedidas de muchos de los jugadores se une la de la leyenda Jota Hombrados, que tras 6 temporadas vistiendo la camiseta de Balonmano Guadalajara, a sus 49 años y con más de tres décadas bajo los palos decidió poner punto y final a su carrera en las pistas.
- El verano llegó con energías renovadas para Balonmano Guadalajara. Juan Carlos Requena es el elegido para llevar las riendas del nuevo proyecto. El técnico almeriense, junto con la dirección deportiva del Club, conforma en poco tiempo una plantilla joven que atesora sin embargo sobrada veteranía, basada en la calidad de los canteranos morados, y con la que se persigue el ansiado retorno a la Liga ASOBAL.
- La afición responde y los abonados vuelven a poblar las gradas del David Santamaría, a vibrar con el equipo y a convertirse en su “séptimo” jugador.
- Medio millar de jóvenes forman la base del Club. La Cantera crece y esta temporada contamos con tres equipos más: Un sénior femenino, un segundo equipo infantil femenino y hasta un tercer infantil masculino. Además, los equipos han ampliado su tiempo de entrenamiento y empezamos a trabajar muy seriamente la preparación física para obtener la mejor evolución posible de cada jugador. En el área de Escuelas, superamos también el número de jugadores pre-pandemia, contamos con 17 equipos que disfrutan de sus entrenamientos y nuestra Liga pre-benjamín y benjamín adquiere cada vez más nivel.
- Con los altibajos lógicos de un equipo aún en proceso de acoplamiento, el Primer Equipo finaliza en los primeros puestos de la tabla al finalizar la primera vuelta de la primera de fase la competición. El buen ambiente dentro del vestuario y la mayor solidez que demuestra el equipo en cada partido nos mantienen en el camino para lograr el objetivo de luchar por el ascenso.
- En nuestra apuesta por la igualdad, el área de Balonmano Inclusivo sigue realizando una gran labor: En octubre, celebramos el I Seminario sobre Práctica Deportiva y Discapacidad, contamos con nuevos jugadores y entrenadores en el nuestro equipo y cada evento que organizamos cuenta con el apoyo y la asistencia de numerosos participantes.
- Por fin hemos vuelto a disfrutar de los torneos y más de 1500 jugadores de categorías de base han participado ya en nuestros torneos de pretemporada y el Torneo Solidario de Navidad.
- Y cerramos el año con la “pedrea” en el número que hemos vendido en papeletas del Sorteo Nacional de Navidad, el 30.509, nuestro número mágico, en recuerdo de la fecha del primer ascenso a ASOBAL ¡Un buen augurio para lograr otro muy pronto!