Artaleku sonríe, pero Guadalajara deja huella
- Farah Suárez
- hace 5 minutos
- 4 Min. de lectura
El IRUDEK Bidasoa Irun hace valer el factor casa para imponerse en Artaleku ante un gran SANICENTRO BM Guadalajara, que compitió bien de inicio a fin, sin perder la cara a uno de los rivales más duros de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL.
Esta tarde de sábado llegaba la jornada séptima de Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL al pabellón irundarra de Artaleku.
Juan Carlos Requena mantenía la baja de Diego Vera a la que se sumaba finalmente la de Fabio Chiuffa, que se quedaba en Guadalajara, reservado también por precaución. Con esas circunstancias, el técnico apostaba por un siete inicial con Nico García bajo palos, Santi Simón y Martín Ganuza en los extremos, Haitz Gorostidi y Ahmed El Khouga en laterales, Marcos Dorado en el pivote y Gonzalo Velasco en la dirección del juego.
El inicio fue eléctrico. El conjunto bidasotarra, empujado por su público, intentaba imprimir un ritmo muy alto, pero se encontró con un Nico García mandando en portería y rechazando sus dos primeros lanzamientos directos, lo que permitía a los morados adelantarse para llegar al primer parcial con un 0-3 y no era hasta pasado el 5:00 que Julen Mujica abría el marcador para Bidasoa.
Poco a poco se iban entonando los locales, pero Nico seguía haciéndose grande en portería y los alcarreños amarraban dos puntos de ventaja, gracias a la buena labor defensiva de Fekete y Dorado, que permitía contener las embestidas locales y mantener el marcador adelantado en el 10:00, con un 2-4 que reflejaba el esfuerzo de los morados sobre la pista.
En el 11:11 Gorka Nieto ponía de penalti el gol del empate 4-4 y a partir de ahí se ponían las pilas los de Álex Mozas. Bidasoa buscaba la velocidad en transición, y en ese terreno se mostraba superior. Dos pérdidas de los alcarreños fueron castigadas con contragolpes culminados por Xavi González, que ponía el 8-7 y adelantaba ya a los irundarras, a pesar del esfuerzo de la defensa local por evitar que abrieran brecha.
En el 21:04 y con la llegada del 9-7, Juan Carlos Requena se decidía a solicitar tiempo muerto. Tras la pausa, Guadalajara reajustaba su defensa, lo que hacía brillar de nuevo a Nico en la portería y encontraba en Joan Blanco su mejor arma ofensiva, repartiendo balones con inteligencia y ayudando a sus compañeros a no descolgarse en el marcador, devolviendo el equilibrio al choque 11-10 en el minuto 25:50.
Nico García seguía mostrándose seguro bajo palos, pero Xavi González hacía mucho daño desde el extremo e imponía la calidad del bloque local, que acababa por abrir una pequeña brecha antes del descanso, al que se llegaba con 15-12 para Bidasoa.
La segunda mitad comenzaba con una parada de Skrzyniarz y el 16-13 que marcaba el ex jugador morado Piotr Mielczarski.
Bidasoa no bajaba el ritmo y Guadalajara intentaba responder con carácter, con Manu Catalina acertado en el lanzamiento exterior y la dupla Velasco - Boyarizo manteniendo la chispa ofensiva, junto al habitual Gorostidi. Y en el 42:14, el luminoso marcaba un 24-21 que evidenciaba el buen papel de los morados y hacía a Álex Mozas detener el crono.
Sin embargo, a medida que avanzaban los minutos, la calidad del banquillo del conjunto vasco se iba haciendo notar. Esteban Salinas y Gorka Nieto encontraban más espacios y lograban ampliar la diferencia a 27-23 llegado el 50:00. Pese a ello, los alcarreños no se descompusieron y siguieron peleando cada balón.
El tramo final siguió en el camino de la lucha para un Guadalajara que no se daban por vencido y se ponía de nuevo tres goles por debajo, 32-29 en el 57:00. Pero el acierto de Skrzyniarz en portería y en ataque de Esteban Salinas cerraron el partido, dejando sin margen a un Guadalajara voluntarioso que, pese a la derrota, ofreció su mejor versión dando la cara en Artaleku.
El 34-31 final dejó a Bidasoa sumando dos puntos más en casa y a los de Requena con la sensación de haber competido de tú a tú ante uno de los equipos más sólidos de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL.
Ficha técnica
34 – IRUDEK BIDASOA IRUN (15+19):
Leo Maciel (Jakub Skrzyniarz), Xavi Tuà (1), Peciña, Xavi González (5), Julen Mujica (3), Piotr Mielczarski (4) y Matheus da Silva - siete inicial-; Cavero (2), Furundarena (1), Esteban Salinas (5), Mario Nevado (3), Gorka Nieto (4), Dariel García (3), Nacho Valles (1) y Tito Díaz (2).
31 – SANICENTRO BM GUADALAJARA (12+19):
Nico García (David Vladić); Haitz Gorostidi (5), Ahmed El Khouga (1), Martín Ganuza (4), Marcos Dorado (2), Gonzalo Velasco (3), Santi Simón (3) -siete inicial-; Manu Catalina (5), Alberto López Boyarizo (1), Juan Jodar (2), Dániel Fekete, Joan Blanco (5), José Luis Román, Dani Calvo y Jorge Blanco (ps).
Parciales cada cinco minutos: 0-3, 2-4, 5-5, 9-7, 11-9, 15-12 (descanso), 19-14, 24-18, 26-21, 27-23, 32-27, 34-31.
Arbitros: Alejandro Hoz Fernández y Axel Riloba Pereda. Excluyeron a Peciña, Xavi González, Mugica y Dariel García por IRUDEK Bidasoa Irun y a Gorostidi, Boyarizo, Marcos Dorado y Fekete por el SANICENTRO BM Guadalajara.
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL, disputado en el Pabellón Artaleku de Irún, ante 1.327 espectadores. Antes del encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento de la madre de un jugador de cantera de IRUDEK Bidasoa Irún.
Redacción Farah Suárez
Fotos Arrate Morales






























Comentarios