Esta tarde se ha disputado en el Polideportivo El Sargal de Cuenca, la primera de las semifinales del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la que el BM Guadalajara ha vencido al ID Energy Caserío de Ciudad Real.
Juan Carlos Requena se encontraba con las bajas de inicio de José Luis Román, cuya lesión de su rodilla izquierda se confirmaba en el día de hoy como rotura del LCA, lo que le convierte en baja de larga duración, Juan Jódar, en Valencia, disputando el CESA como seleccionador de la selección andaluza cadete femenina de balonmano playa y Manu Catalina que no podia asistir por motivos laborales. Al contrario, entraban en la expedición alcarreña los jugadores del senior Jesús Arribas, Álvaro García León, Carlos Maya y los jóvenes Óscar Moreno y Lucas Urabayen.
Era buen momento pues, para hacer uso del resto de su plantilla, saliendo a pista con un siete inicial formado por Nico García en la portería, acompañado de Quique Calvo y Denys Barros en la derecha, el capitán Panchito Lombardi y Haitz Gorostidi por la izquierda y doble pivote con Miguel Llorens y Jorge Romanillos.
Los instantes iniciales se convertían en un ir y venir de ataques por ambos bandos, siendo Lombardi el primero en batir la puerta del ID ENERGY Caserío. Los de Requena se entonaban poco a poco cerrando la defensa para impedir las penetraciones de los ciudadrealeños, pero no tenían suerte de cara a portería, muy al contrario que el lateral Palacios, que se convertía en baluarte del rival haciendo a su equipo llegar al primer parcial con un empate 2-2 en el luminoso de El Sargal.
En el minuto siete, Santi Simón transformaba un penalti que hacía a los morados ponerse por delante en el marcador por primera vez 3-2 y a partir de ahí el conjunto de Requena se ponía las pilas, primero gracias a Denys Barros que aprovechaba para colgar un balón a portería vacía y luego era el capitán Lombardi quien ponía el 5-2 en el minuto 9:00 de juego.
El BM Guadalajara mantenía su ventaja, a pesar de los intentos de Canepa por igualar el marcador. Panchito Lombardi estaba imparable y no solo se postulaba como el máximo goleador de su equipo, sino que tiraba del resto de sus compañeros junto a Romanillos y Barros, para llegar al ecuador de la primera parte con un 8-6 en el marcador.
Durante los siguientes minutos, los de Urdiales intentaron, con éxito, imitar la técnica de Guadalajara, con buena defensa y goles a contragolpe muy efectivos, gracias a las incursiones de Jose Andrés Torres, el más destacado de los ciudadrealeños junto a Ángel Pérez de Inestrosa y, aunque Nico García, muy inspirado, o la defensa de Guadalajara, conseguían frenar un poco esas oleadas, el rival se acercaba poco a poco en el marcador, quedando a dos goles 12-10 a falta de diez minutos para el descanso.
Era el minuto 23:54 en el que Juan Carlos Requena detenía el crono por primera vez para dar instrucciones a los suyos, pero esos seis últimos minutos no bastaban para abrir más la brecha y finalmente llegaban al descanso con una ventaja de 16-14 dejando la segunda parte totalmente abierta.
La segunda parte empezaba con cambio en la portería alcarreña, Dani Santamaría se posicionaba bajo los palos de los morados y Alberto Serradilla tomaba el mando en el ataque de Guadalajara, marcando con un latigazo el 17-14 y poniendo después el 18-15 a escasos dos minutos de la reanudación.
Los alcarreños cerraban filas en defensa y al ID ENERGY Caserío le costaba más encontrar la portería de Santamaría, si no era de penalti a través de Ángel Pérez. Mientras, en ataque, Serradilla seguía liderando a sus compañeros y marcando cinco de los seis goles que llevaba su equipo en el minuto 37:40, lo que valía a los alcarreños conseguir el 21-16 y obtener su máxima renta en lo que iba de partido.
El partido continuaba en la misma línea, con un BM Guadalajara mucho más entonado y un BM Caserío que, si bien intentaba hacer la goma y no alejarse demasiado, un 23-18 en el minuto 46:00, demostraba que cada vez les costaba más hacerse con el partido, gracias a una defensa muy potente con Llorens y Romanillos que le dificultaban mucho las cosas a Ángel Pérez, José Andrés Torres y, en definitiva, a los atacantes rivales que se frustaban viendo el 26-20 en el minuto 51:00.
Durante los últimos instantes, los pupilos de Santi Urdiales intentaban poner un plus de energía para recortar y crear sensación de peligro, acercándose 26-22 a cinco minutos del final de partido. No obstante, y tras detener el crono Juan Carlos Requena, el BM Guadalajara tiraba de calidad y oficio para llevarse el partido con un claro 30-25.
Fotos: JUAN ALBERTO LILLO
Comentarios